La Nueva Tecnologia Web 2.0 y la Educación a Distancia

La Sociedad del siglo XXI está caracterizada por un uso intensivo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), y en este momento la Web 2.0 nos ofrece un conjunto de retos y oportunidades para fortalecer la educación a distancia.

La educación a distancia como medio estrictamente virtual o semipresencial permite la distribución de la información y de los contenidos a través de canales de difusión, para que sean desarrollados y acomodados a su entorno social. Es por eso que la Web 2.0 permite tomarse como una plataforma virtual donde los estudiantes hagan acceso de ella para intercambio de actividades, de información y de productos desarrollados de acuerdo a la solicitud de los requerimientos hechos en el desarrollo de las asignaturas. Simplemente mantener una estructura a través de la cual se pueda lograr el acceso, es lograr entrar en los medios educativos, ya que el Internet, nos proporciona lo demás. Ahora, las tecnologías que nos soporta la Web 2.0. Permiten la flexibilidad en el manejo del desarrollo de los contenidos y de las mismas tecnologías. La Web 2.0 permite la migración en el uso de diferentes plataformas.

Sin duda alguna el uso de la Web 2.0, refuerza todas las potencialidades y la creación de un aprendizaje a través de las comunidades enmarcadas dentro de las redes sociales y la socialización de la información. La existencia de plataformas virtuales puede ser una muestra de la participación abierta de todos los estudiantes en determinados procesos dentro de asignaturas.
Los recursos tecnológicos asincrónicos y sincrónicos son una gran ventaja en el desarrollo de la educación, ya que la Web 2.0 proporciona estos medios como la capacidad de avance en el logro de conocimientos basados en redes sociales. Se pueden retroalimentar y colocar foros de discusión que permitan el intercambio de ideas y de conocimientos para ir obteniendo el aprendizaje necesario e ideal acerca de temáticas propuestas, además de presentar la libre edición de ideas colocadas en la Web 2.0, donde la recolección de información permite difundir conocimientos libres en expresión de las ideas.
Fuente: Ing. Barradas Yulieth (2010)

5 Response to "La Nueva Tecnologia Web 2.0 y la Educación a Distancia"

  1. Giuseppe Siracusa says:
    25 de mayo de 2010, 18:02

    Buenas tardes Dra Amine
    Excelente blog. Felicidades

  2. GERENCIA says:
    27 de mayo de 2010, 22:30

    saludos estimada amiga..muy interesante su aporte...
    Dr. Jorge L. Tacoa B.

  3. GONCALVEZ DIOMARY Says:
    8 de julio de 2010, 21:15

    Estas tecnologías de la información y la comunicación han provocado un cambio cultural y social en las formas tradicionales de comunicarnos entre los seres humanos, y en los canales para transmitir el conocimiento... por esto puedo decir que me parece muy interesante esta publicación felicidades...

  4. Jean carlos querales Says:
    28 de julio de 2010, 16:53

    Jean carlos querales

    Las características de las TICS consisten en la posibilidad de digitalización es decir que se puede almacenar grandes cantidades de información, en dispositivos físicos de pequeño tamaño (discos, CD, memorias USB, etc.). A su vez los usuarios pueden acceder a información ubicada en dispositivos electrónicos lejanos, que se transmite utilizando las redes de comunicación, de una forma transparente e inmaterial. Otra de las características es que se puede transmitir la información instantáneamente a lugares muy alejados físicamente, mediante las denominadas "autopistas de la información". Las aplicaciones o programas multimedia han sido desarrollados como una interfaz amigable y sencilla de comunicación, para facilitar el acceso a las TICS de todos los usuarios. Una de las características más importantes de estos entornos es La interactividad .Es posiblemente la característica más significativa. Otra de las características más relevantes de las aplicaciones multimedia, y que mayor incidencia tienen sobre el sistema educativo, es la posibilidad de transmitir información a partir de diferentes medios (texto, imagen, sonido, animaciones, etc.). Por primera vez, en un mismo documento se pueden transmitir informaciones multi-sensoriales, desde un modelo interactivo.

  5. Jean carlos querales Says:
    28 de julio de 2010, 16:57

    Para los profesores y docentes ofrece ventajas como: Alto grado de interdisciplinariedad, iniciativa y creatividad, aprovechamiento de recursos y aprendizaje cooperativo. Pero también presenta desventajas como son: capacitación continúa de los docentes en el cual se invierte tiempo, dinero y recursos. Para los alumnos ofrece aprovechamiento del tiempo ya que mediante un clic en un sistema puede navegar, investigar, chatear y otros, también permite un trabajo cooperativo entre compañeros y el mismo profesor, motivación e interés hoy en dia la mayoría de los jóvenes y niños nacen con condiciones innatas por las tecnologías. Las desventajas que presenta es que el estudiante puede ser flojo para el estudio y no se alcanza el trabajo cooperativo, también debido a la cantidad de información que se encuentra publicada puede hacer que el estudiante se distraiga con facilidad provocando que se pierda el tiempo de navegación y de estudio.
    Las tecnologías de la información y la comunicación agrupan técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones principalmente en informáticas, el internet y las telecomunicaciones.

Publicar un comentario