El conocimiento científico se ha multiplicado con el desarrollo de la ciencia y de la tecnología, apareciendo nuevos conceptos y fines en las distintas ramas del saber; uno de ellos son los sistemas de información, los que se perfecciona vertiginosamente cada día. En la última década, surge el concepto de las Nuevas Tecnología de la información,entre ellas la web 2.0, siendo estas importantes para los seres humanos, debido a su uso en todos los ámbitos, en especial en el campo educativo, convirtiéndose en una herramienta muy útil para realizar las labores del día a día.
El surgimiento de la web 2.0 ha traído resultados positivos, por donde quiera que se analicen. Con tan sólo colocar el nombre del sitio web que se desee consultar en la barra de dirección electrónica, la persona navega por un universo donde todo es posible en el cual transitan millones de datos resguardados en una amplia red que le da la vuelta al mundo. Sencillamente increíble. De acuerdo a lo señalado por la Real Academia Española, en su portal http://buscon.rae.es/drael, Es eso lo que a diario se hace en todos los continentes. Ciudadanos de diferentes nacionalidades, a través de la web y redes sociales, encuentran cualquier dato sobre un hecho.
Vista esta realidad y partiendo de lo premisa según cual existen sistemas gubernamentales en el mundo que impiden la libertad plena en el flujo y manejo de la información, José Luis Orihuela, docente de la Escuela de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra y autor de blogeCuaderno.com, asegura que “el periodismo siempre será critico en el poder y celoso guardián de la libertad”y que siempre se debe apostar por el uso correcto de los medios digitales.
La web 2.0, esa que ha asumido un papel protagónico en el nuevo proceso comunicacional impuesto en el planeta, nace con espíritu libre, es decir, ésta poco sujeta a restricciones, lo que, como un efecto cascada, ha blindado la libertad de expresión o de prensa.
Pero, ¿en qué consiste la web social? “Es la apropiación, por parte de la gente corrientes, de las herramientas de comunicación disponibles en líneas para realizar actividades de publicación auto gestionada, los blogs son muestras de lo que hoy se conoce como la web social o web 2.0 una evolución en la historia de internet por medio de la cual la gente corriente pudo comenzar a publicar todo tipo de contenido a escala global, en tiempo real.
El twitter, facebooko los blog complementan las funciones de muchos profesionales en especial al educador,los nuevos medios no desplazarán a los viejos, únicamente les hacen cambiar. En cualquier caso, la expresión popular a través de internet está mostrando los límites cada vez mas evidentes de los intentos de prolongar sistemas de control de la información anteriores a la era digital.
La educación a distancia enmarca la utilización de las nuevas tecnologías, hacia el desarrollo de metodología alternativas para el aprendizaje de participantes de poblaciones especiales que están limitadas por su ubicación geográfica, la calidad de docencia y el tiempo disponible.
Hoy en día, el aprendizaje se considera como una actividad social. Un participante no aprende sólo del facilitador y/o del libro de texto, ni sólo en el aula, aprende también a partir de muchos otros agentes, como lo son los medios de comunicación, sus compañeros, la sociedad en general, entre otros.
La explosión de las herramientas que ofrece la web 2.0, como por ejemplo las redes sociales, donde la gente comparte información y conocimientos, promueve una nueva tendencia hacia la creación de una inteligencia común y colectiva, creada por y para los usuarios. Esta desmitificación del facilitador como un gurú indiscutible promueveel aprendizaje colaborativo tan deseado por diversas corrientes la pedagogía virtual, y debe ser aprovechada y tomada en cuenta para los nuevos modelos y métodos de educación a distancia.
Las Web 2.0 son herramientas que desde el punto de vista educativo, permiten crear un espacio de trabajo colaborativoy participativo, rompiendo así la jerarquización y la unidireccionaldad del aprendizaje. Favorecen un tipo de aprendizaje colaborativo donde el conocimiento se construye entre todos los participantes ydonde los facilitadores adoptan nuevos roles.
Es así como el uso de la Web 2.0 refuerza todas las potencialidades y la creación de un aprendizaje a través de las comunidades enmarcadas dentro de las redes sociales y la socialización de la información. La existencia de plataformas virtuales puede ser una muestra de la participación abierta de todos los estudiantes de en determinados procesos dentro deasignaturas.
Al establecer la importancia del desarrollo de una investigación se hace necesario verlo desde varias perspectivas distintas a fin de poder englobar la funcionalidad y aplicación de la misma, a continuación se presentan, las dimensiones que la justifican.
Desde el punto de vista organizacional, loimportante para los institutos de Educacióna Distancia, estrictamente virtual o simipresencial, lograr la distribución de la información y de los contenidos a través de canales de difusión,para que sean desarrollados y acomodados a su entorno social, ya que la Web 2.0 permite tomarse como una plataforma virtual donde los estudiantes hagan acceso de ella para intercambio de actividades, de información y de productos desarrollados de acuerdo a la solicitud de los requerimientos hechos en el desarrollo de las asignaturas. Simplemente mantener una estructura a través de la cual se pueda lograr el acceso, es lograr entraren los medios educativos, ya que el Internet, nos proporciona lo demás. Ahora, las tecnologías que nos soporta la Web 2.0. Permite la flexibilidad en el manejo del desarrollo de los contenidos y da las mismas tecnologías en referencias de los componentes teóricos.
Desde el mismo modo, esta tecnología se presenta como una alternativa en el campo educativo y tecnológico, con respecto a diseños de modelos de implementaciónde tecnología innovadora, económicos y de fácil acceso.
En cuanto a las nuevas tecnologias, puedo decir que es de suma importancia como docentes estar actualizados, conocer e indagar cada dia mas acerca del tema. Por ello, es necesario considerar que estas nuevas tecnologias simplemente se convertiran en un soporte técnico excepcional para reforzar los objetivos y contenidos que el docente le facilite a sus estudiantes.
La tic, actualmente agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, internet y telecomunicación, esto quiere decir que las formas de aprender a usar este medio de comunicación mas actualizados y tecnológico son por estas transmisiones que puede permitir el avance del educación actual. sin embargo es importante considerar el uso correcto, bajo la asesoría y tutoría de un docente, es decir aunque estemos rodeados de tecnología siempre es necesario el perfil de un tutor.
Carmen Oviedo 20 de Julio, 2010 Buenas Tarde Profesora, Reciva un cordial Saludos... La sociedad de la información, impulsada por un vertiginoso avance científico en un marco socioeconómico neoliberal-globalizador y sustentada por el uso generalizado de las potentes y versátiles tecnologías de la información y la comunicación, ha generado muchos cambios y la forma de vida de todos, ya que alcanzan todos los ámbitos de la actividad humana. Sus efectos se manifiestan de manera muy especial en las actividades laborales y en el mundo educativo, donde todo debe ser revisado, en cuanto a la forma de enseñar y de aprender, claro que èsto debe estar asesorado y guiados por expertos para su efectividad deseada, a su vez se bede tenerse conocimientos básicos de sus uso para su provechamiento.
Berta Pacheco 20 de Julio del 2010 Buenas Tarde, gracias por su invitación Saludos, FELICITACIONES por su excelente tema... Las TIC son utilizadas como un medio de aprendizaje .Es una herramienta al servicio de la formación a distancia, no presencial y del autoaprendizaje, a su vez son ejercicios de prerapaciòn, ya qre proporcionan cursos en línea a través de Internet, de videoconferencia, y programas de simulación, entre otros. El sistema educativo no puede quedar al margen de los nuevos cambios. Debe atender a la formación de los nuevos ciudadanos y la incorporación de las nuevas tecnologías ha de hacerse con la perspectiva de favorecer y fortalecer los aprendizajes y facilitar los medios que sustenten el desarrollo de los conocimientos y de las competencias necesarias para la inserción social y profesional de cualidad educativa.
Carmen Oviedo 20 julio, 2010 Se puede decir que la educación puedu ser llamada "educación del tercer milenio" ya que se aplica el proceso de aprender a aprender, aprender a conocer, aprender a hacer, y aprender a comprender al otro, por ello aquí planteamos algunos de los objetivos que se esperan cumplir en el aspecto educativo con el empleo de nuevas tecnologías de información y comunicación, que han mejorado en gran manera la educación y muy especialmente la eduacción a distancias en la que particapan diferentes personajes que por razones distintas han de recurrir a estas alternativas como una opotunidad de superación profecional y ó personal, en si son los verdaderos protagonistas de estas innovaciones porque hacen uso constantes de la tecnología de relevo (TIC), permitiendo mantener vida activa de ellas.
Berta Pacheco En la última década los sistemas de medios de comunicación masivas y de educación han sufrido cambios debido al desarrollo y la difusión de nuevas tecnologías de información y las comunicaciones, es notorio que todo èsto genera una gran influencia en el pensamiento humano y el desarrollo educativo del educando de hoy, es pr ello que me atrevo a decir que no aquel educando que no asimila el uso debido de las doifentes tecnologías es por que quizas esta realmente mal orientado, y debe ser el docente responsable conjuntaente con lasosiedad de su formación integarl del mismo y actualizarlo para que asi se adacte a los cambios del dia a dia
jovel salcedo C.I:17.612.162 buenas noches prof.AMINE, me parece una excelente publicacion la de su blog ya que es muy buena para la motivacion para con nosotros los docentes de la actualidad que nos estamos preparando cada dia mas para llevar hasta nuestras aulas, alumnos, y comunidad un conocimiento pulcro y eficas, es por ello que cada dia con las nuevas (tic)tenemos que estar al tanto de los cambios efectuados para la mejora de nuestra educacion y principalmente de nuestros educando, por esta razon le hago llegar este pequeño comentario sobre su blog, y mis mas siceras felicitaciones ya que se necesita que muchos docentes hagan y motiven a sus alumnos sobre la participacion y conocimientos de las nuevas (tic)y sus cambios.
jovel salcedo C.I:17.612.162 sobre las nuevas (tic) me parece que es un ecxelente tema con la que se nos permite estar actualizados con las nuevas tegnologia ya que con ella se nos permite acercaros mas a nuetros alumnos e intecambiar ideas sobre un determinado tema ya sea presencial o a distancia dependiendo a la ubicacion geografica de cada individuo
El uso de las TIC´s (Tecnología de la Informática y de las Comunicaciones) han sido de gran importancia en los últimos años, debido a que el hombre se relaciona a diario con la tecnología, la cual ha provocado un gran desarrollo avanzado nó sólo en la educación a distancia sino también en la comunicación o participación abierta de cada individuo.
8 de julio de 2010, 21:04
En cuanto a las nuevas tecnologias, puedo decir que es de suma importancia como docentes estar actualizados, conocer e indagar cada dia mas acerca del tema. Por ello, es necesario considerar que estas nuevas tecnologias simplemente se convertiran en un soporte técnico excepcional para reforzar los objetivos y contenidos que el docente le facilite a sus estudiantes.
20 de julio de 2010, 15:56
La tic, actualmente agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, internet y telecomunicación, esto quiere decir que las formas de aprender a usar este medio de comunicación mas actualizados y tecnológico son por estas transmisiones que puede permitir el avance del educación actual. sin embargo es importante considerar el uso correcto, bajo la asesoría y tutoría de un docente, es decir aunque estemos rodeados de tecnología siempre es necesario el perfil de un tutor.
20 de julio de 2010, 15:57
felicitaciones por este blog.... Muy bueno para los estudiantes universitario sobre todo
20 de julio de 2010, 17:30
Carmen Oviedo
20 de Julio, 2010
Buenas Tarde Profesora, Reciva un cordial Saludos...
La sociedad de la información, impulsada por un vertiginoso avance científico en un marco socioeconómico neoliberal-globalizador y sustentada por el uso generalizado de las potentes y versátiles tecnologías de la información y la comunicación, ha generado muchos cambios y la forma de vida de todos, ya que alcanzan todos los ámbitos de la actividad humana. Sus efectos se manifiestan de manera muy especial en las actividades laborales y en el mundo educativo, donde todo debe ser revisado, en cuanto a la forma de enseñar y de aprender, claro que èsto debe estar asesorado y guiados por expertos para su efectividad deseada, a su vez se bede tenerse conocimientos básicos de sus uso para su provechamiento.
20 de julio de 2010, 17:41
Berta Pacheco
20 de Julio del 2010
Buenas Tarde, gracias por su invitación
Saludos, FELICITACIONES por su excelente tema...
Las TIC son utilizadas como un medio de aprendizaje .Es una herramienta al servicio de la formación a distancia, no presencial y del autoaprendizaje, a su vez son ejercicios de prerapaciòn, ya qre proporcionan cursos en línea a través de Internet, de videoconferencia, y programas de simulación, entre otros. El sistema educativo no puede quedar al margen de los nuevos cambios. Debe atender a la formación de los nuevos ciudadanos y la incorporación de las nuevas tecnologías ha de hacerse con la perspectiva de favorecer y fortalecer los aprendizajes y facilitar los medios que sustenten el desarrollo de los conocimientos y de las competencias necesarias para la inserción social y profesional de cualidad educativa.
20 de julio de 2010, 17:54
Carmen Oviedo
20 julio, 2010
Se puede decir que la educación puedu ser llamada "educación del tercer milenio" ya que se aplica el proceso de aprender a aprender, aprender a conocer, aprender a hacer, y aprender a comprender al otro, por ello aquí planteamos algunos de los objetivos que se esperan cumplir en el aspecto educativo con el empleo de nuevas tecnologías de información y comunicación, que han mejorado en gran manera la educación y muy especialmente la eduacción a distancias en la que particapan diferentes personajes que por razones distintas han de recurrir a estas alternativas como una opotunidad de superación profecional y ó personal, en si son los verdaderos protagonistas de estas innovaciones porque hacen uso constantes de la tecnología de relevo (TIC), permitiendo mantener vida activa de ellas.
20 de julio de 2010, 18:04
Berta Pacheco
En la última década los sistemas de medios de comunicación masivas y de educación han sufrido cambios debido al desarrollo y la difusión de nuevas tecnologías de información y las comunicaciones, es notorio que todo èsto genera una gran influencia en el pensamiento humano y el desarrollo educativo del educando de hoy, es pr ello que me atrevo a decir que no aquel educando que no asimila el uso debido de las doifentes tecnologías es por que quizas esta realmente mal orientado, y debe ser el docente responsable conjuntaente con lasosiedad de su formación integarl del mismo y actualizarlo para que asi se adacte a los cambios del dia a dia
22 de julio de 2010, 20:03
jovel salcedo C.I:17.612.162
buenas noches prof.AMINE, me parece una excelente publicacion la de su blog ya que es muy buena para la motivacion para con nosotros los docentes de la actualidad que nos estamos preparando cada dia mas para llevar hasta nuestras aulas, alumnos, y comunidad un conocimiento pulcro y eficas, es por ello que cada dia con las nuevas (tic)tenemos que estar al tanto de los cambios efectuados para la mejora de nuestra educacion y principalmente de nuestros educando, por esta razon le hago llegar este pequeño comentario sobre su blog, y mis mas siceras felicitaciones ya que se necesita que muchos docentes hagan y motiven a sus alumnos sobre la participacion y conocimientos de las nuevas (tic)y sus cambios.
22 de julio de 2010, 20:13
jovel salcedo C.I:17.612.162
sobre las nuevas (tic) me parece que es un ecxelente tema con la que se nos permite estar actualizados con las nuevas tegnologia ya que con ella se nos permite acercaros mas a nuetros alumnos e intecambiar ideas sobre un determinado tema ya sea presencial o a distancia dependiendo a la ubicacion geografica de cada individuo
25 de julio de 2010, 14:45
Siro Cordero
El uso de las TIC´s (Tecnología de la Informática y de las Comunicaciones) han sido de gran importancia en los últimos años, debido a que el hombre se relaciona a diario con la tecnología, la cual ha provocado un gran desarrollo avanzado nó sólo en la educación a distancia sino también en la comunicación o participación abierta de cada individuo.